Neuromarketing por Jurgen Klaric
- mgperezduran
- 30 jun 2016
- 3 Min. de lectura

Para empezar esta entrada, he de decir que me llama la atención como Jurgen Klaric, que en su vida universitaria no se dedico exclusivamente al marketing, ya que de hecho estudió Diseño Industrial y Arquitectura. Hoy en día, este considerado como uno de los 10 mercadólogos más influyentes del mundo. El ámbito del marketing donde está más presente es el Neuromarketing. Actualmente, Jurgen dirige Midcode Internacional, empresa que se dedica a realizar estudios de mercados apoyandose en este ámbito.
En la siguiente conferencia realizada en México, Jurgen habla como siendo publicista entró en un conflicto ético cuando se gastaba millones de dólares de sus clientes en hacer campañas, recibían muchos premios pero no obtenían los resultados esperados. Por ello decidió emprender su camino en la Neurociencia.
'¿Qué pasa en la mente de las personas cuando ven la televisión?'
Lo que sobra en el mundo del marketing es información pero no tenemos los mejores resultados. El sector del marketing es el que más se equivoca del mundo, sector lleno de egos y cuesta aceptar que estamos ciegos.
Pone como ejemplo que en EEUU de cada 10 comerciales televisivos que se producen solo 4 cumplen la expectativas, de cada 10 lanzamientos de nuevos productos solo 2 llegan a la meta esperada...
El 94% procesos de innovación del mundo fracasa, es decir, solo el 6% triunfa. Es difícil innovar, el motivo principal es porque no entendemos lo que pasa en la mente humana.
Los productos deben ser proyectados en los consumidores. Un claro ejemplo es como el creador de Bratz, Carter Bryant, uso la inspiración de sus pequeñas y como estas se proyectaban, por ello Barbie se ha quedado en segundo plano en algunos países donde Bratz ha sido el líder como en España, Francia, Italia y Japón.
Pero no todo lo que 'dicen' las personas son palabras ciertas...
A partir de un 'cambio de mentalidad' o 'moda' la sociedad busca la comida sana, el comer bien. De hecho tenemos el caso de McDonalds, el cual, ha hecho un excelente trabajo de renovación de imagén.
Pero la casualidad es que al mismo tiempo Burger King, la competencia, triunfaba en una nueva hamburguesa hecha de doble carne y triple carne. Claro ejemplo que demuestra como la 'comida sana' es un nicho de mercado.
'Entre lo que la gente dice y lo que la gente hace hay mucha diferencia'
Jurgen recalca que estamos llenos de data, la información sobra, lo que falta es como funciona las cosas más básicas del ser humano.
El cerebro emocional es elemental, no tenemos la menor idea que queremos.
Tropicana cambia su packaging preguntándole a las mujeres... ¿Qué pasó después?... Sus ventas bajaron un 20%. Al consumidor hay que estudiarlo de otra forma.
Cuando no sabes hacer la pregunta correcta llevas a la empresa a la respuesta incorrecta.
¿Porqué la gente de marketing estamos ciegos?
1. Falta de humildad. creemos que lo sabemos todo.
2. No creemos en las ciencias sociales, menos en las biológicas.
3. Los métodos tradicionales YA NO SON SUFICIENTES para innovar.
4. No nos detenemos a pensar.
5. La universidad nos confundió mucho. Nos graduamos y no tenemos ni una clase de Neuromarketing.
6. No utilizamos técnicas ni herramientas científicas.
El neuromarketing hoy...
Es meter en una casa agentes científicos y mercadólogos para entender los estímulos de los seres humanos. Utilizan herramientas como conductancia eléctrica de la piel, la electromiografía, la tasa cardíaca, la amplitud torácica, el electrocardiograma, el electroencefalograma, el seguimiento de ojos o la Resonancia Magnética Funcional para saber que realmente quieren los seres humanos.

Pero hay que tener en cuenta que los estímulos cambian dependiendo de la cultura, no es lo mismo en México que en España.
Para entender esto hay que tener en cuenta que en el cerebro tenemos 3 zonas:
1. Cortex. Funcional, lógico, analítico 'Compre una... porque es la que tiene mejor procesador'. Los hombres son mas cortex 'por ahora' que las mujeres
2. Límbico. Emociones, miedos, kinestesia, sensaciones 'Me siento feliz comiendo helado de vainilla de McDonalds'
3. Reptiliano. Sobrevivencia, reproducción, protección.
Estos tres cerebros funcionan conjuntamente y por eso, al lanzar un producto tiene que captar la atención de cualquiera de las tres partes. Toda memoria se convierte en una fábrica de químicos que lleva a una decisión positiva o negativa, el 85% de las memorias se construyen de 0-7 años hacía una categoría al resto de tu vida, por ello el cerebro se fascina por lo diferente.
La conferencia completa está disponible aquí
コメント